Preguntas frecuentes

Hornos Pavesi para pizza: características, uso y asistencia
Pavesi produce hornos profesionales de llama viva desde 1969, con una experiencia artesanal en el tratamiento de los materiales refractarios fruto de décadas de perfeccionamiento técnico e innovación. Nuestros hornos de gas, de leña y combinados con superficie monobloque son reconocidos e instalados en todo el mundo, valorados no solo por la fabricación a mano en Italia, sino también por su resistencia a lo largo del tiempo, la eficacia, la reactividad y la eficiencia del consumo. Los hornos Pavesi no solo son joyas técnicas que combinan tradición y nuevas tecnologías, sino que también son auténticas obras de diseño, totalmente personalizables tanto a nivel funcional como estético.
Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector, hemos recopilado las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre nuestros hornos. Encuentre las respuestas que estaba buscando: en caso de duda, no dude en contactar con nuestro personal. ¡Estamos a su completa disposición!
Contáctenos
PREGUNTAS FRECUENTES
INFORMACIÓN TÉCNICA
La placa de cocción de los hornos Pavesi está fabricada en un único bloque refractario con un grosor de 7 cm y un peso medio de 250 kg. La superficie monobloque, al carecer de fugas, usada con el debido cuidado y siguiendo nuestras instrucciones, se mantiene lisa y homogénea durante toda la vida útil del horno.
Sí, nuestros hornos de gas se pueden instalar tranquilamente bajo una campana y pueden funcionar con tiro forzado. Siguiendo las indicaciones del instalador, también se puede conectar el horno a una campana utilizando una derivación del conducto de extracción forzado. Es muy importante que cuando compre el horno indique si se va a utilizar con un tiro natural o uno forzado. En ningún caso se puede utilizar leña si la instalación se hace bajo una campana.
Todos los modelos de gas Pavesi necesitan una conexión a la red eléctrica. El quemador con control electrónico de la temperatura debe estar alimentado eléctricamente para funcionar. Puede alimentarse fácilmente a través de una toma monofásica normal de 230 V. Los hornos giratorios también necesitan estar conectados a la red eléctrica y están diseñados para funcionar con una toma de 230 V monofásica.
Todos los hornos tradicionales Pavesi se pueden utilizar en el exterior, pero deben estar correctamente protegidos de las inclemencias. No se aconseja colocar los hornos giratorios en el exterior, ya que cuentan con componentes electrónicos.
Sí, todos los hornos tradicionales de gas Pavesi se fabrican con una protección especial inoxidable que protege las boquillas del quemador del hollín de la leña, por lo que se pueden utilizar tanto con leña como con gas. Basta con colocar la leña en el lado opuesto a donde esté instalado el quemador. Los hornos giratorios de leña + gas cuentan con una leñera y un quemador de gas con protección inoxidable y, al igual que los tradicionales, pueden funcionar tanto con leña como con gas. Ya no será necesario utilizar ambas fuentes de calor: el quemados de gas garantiza una autonomía perfecta para el calentamiento del horno. Cumpliendo siempre con las normativas vigentes, el modo combinado se puede utilizar por motivos puramente estéticos o por problemas de alimentación. En caso de que haya un problema con el suministro de gas, el horno podrá seguir funcionando tranquilamente con leña, para que no haya que interrumpir el trabajo por causas ajenas al restaurante. Sin embargo, para funcionar de esta manera, el horno deberá estar conectado a una chimenea específica de tiro natural. En ningún caso se puede utilizar leña si la instalación se hace bajo una campana.
Sí, con la instalación del quemador Avanzini Drago, cualquier horno Pavesi de leña también puede alimentarse con gas.
Los hornos Pavesi tienen una excelente capacidad para acumular calor y conservarlo en el interior de la estructura durante muchas horas. Si se cocinan pizzas tanto a mediodía como por la noche, el horno alcanza su temperatura en aproximadamente 8/10 minutos, pero si solo se utiliza por la noche, se necesitan aproximadamente 30/60 minutos. Una chimenea que funcione correctamente ayuda además a ventilar el horno de forma continua, evitando problemas de sellado o rendimiento causados por una mala combustión.
La capacidad del horno no solo depende de su superficie útil, sino también del método de trabajo del pizzero y del tamaño de las pizzas. Nuestro modelo RPM 140, por ejemplo, puede contener entre 6 y 9 pizzas. Para conocer la capacidad de cada uno de los modelos, consulte las fichas técnicas correspondientes.
Un horno giratorio, en comparación con uno de superficie tradicional, permite que el pizzero se dedique en exclusiva a la preparación de las pizzas, puesto que no hace falta controlar ni girar las que se estén horneando. Un temporizador previamente establecido por el pizzero regulará el tiempo de horneado y la velocidad de la rotación, avisando con una alarma acústica cuando el horneado haya terminado. De esta forma, el horno podrá funcionar siempre a pleno rendimiento.
La diferencia principal entre un horno con bóveda de tipo cúpula y uno con bóveda plana reside en una mayor compactibilidad de la cámara de cocción: en la bóveda plana la cantidad de aire que hay que calentar es inferior en comparación con una bóveda de tipo cúpula tradicional, por consiguiente, se calienta más rápido y los gastos de funcionamiento son inferiores. Además, el tiempo de horneado será más rápido con el mismo consumo.
Sí, nuestros hornos de gas se pueden instalar tranquilamente bajo una campana y pueden funcionar con tiro forzado. Siguiendo las indicaciones del instalador, también se puede conectar el horno a una campana utilizando una derivación del conducto de extracción forzado. Es muy importante que cuando compre el horno indique si se va a utilizar con un tiro natural o uno forzado. En ningún caso se puede utilizar leña si la instalación se hace bajo una campana.
Sí, los hornos Pavesi, al estar fabricados a mano, se pueden personalizar en función de lo que necesite. Podemos modificar la estructura exterior, el ancho de la boca, la altura de hornada, las dimensiones de la placa de cocción y casi cualquier otro detalle del horno, para que sea totalmente adecuado.
Grazie ai 15 cm di spessore di materiale isolante ad alta resa sul quale il piano di cottura poggia, i nostri forni di dimensioni medie (140 o 140×160) possono cuocere consecutivamente 250/300 pizze di diametro 30/32 cm.
No. Si no estuviéramos seguros del rendimiento de nuestros hornos, no podríamos garantizarlos. Los materiales refractarios que fabricamos se emplean en las partes del horno sujetas tanto a la acción directa de las lamas como a la radiación térmica de gases calientes; por su propia naturaleza, sobre todo durante el primer encendido del horno, los materiales refractarios pueden presentar unas finas grietas en la parte de material refractario superficial que esté más expuesta al calor; dichas grietas (de unos dos o tres milímetros de grosor) tienen la función de absorber las dilataciones del cemento y de compensar las variaciones de volumen de este, determinadas por el aumento o disminución de la temperatura. Estas finas grietas presentes en la cúpula y/o en la superficie monobloque del horno son una consecuencia natural de los cambios bruscos de temperatura (300°/15’) debidos al ciclo de calentamiento y enfriamiento de todos los hornos tradicionales Pavesi y no influyen lo más mínimo en el rendimiento del horno o en su duración.
Todos nuestros hornos siguen estando fabricados a mano por nuestros artesanos. Las cúpulas y las superficies de cemento refractario están fabricadas pieza a pieza, siguiendo un estricto proceso que garantice la máxima calidad. Todos los hornos se pueden montar pasando por una puerta estándar, para una instalación rápida y sin límites de accesibilidad, garantizando además la máxima calidad artesanal.
No, Pavesi Srl no fabrica hornos eléctricos. Somos fabricantes de hornos artesanales con alimentación de leña, gas o incluso combinada.
Los hornos Pavesi tienen un gran potencial de aislamiento. Un horno RPM que funcione más o menos hasta medianoche, seguirá teniendo una temperatura de aproximadamente 250 °C a las 10 de la mañana del día siguiente. En el carenado externo del lado del fuego la temperatura es muy baja, unos 35 °C: esto es posible gracias a los materiales aislantes de alto rendimiento que empleamos. Estos derivan directamente de la tecnología empleada en la industria de la cerámica, tienen una temperatura máxima de funcionamiento que puede llegar a los 1400 °C y una capacidad de reducción térmica de unos 600 °C cada 10 cm de grosor. Gracias a estas características nuestros hornos tienen un rendimiento muy alto y constante durante toda su vida.
El aislamiento perfecto de nuestros hornos y la alta calidad de los materiales refractarios con los que están fabricados permiten mantener la temperatura de funcionamiento adecuada. Los hornos que necesitan un calentamiento secundario para mantener la temperatura ideal para cocinar se presentan como una innovación, pero es un indicio preocupante: el horno no consigue mantener la temperatura y, por tanto, se necesita un sistema de calefacción adicional para que funcione correctamente. El sistema auxiliar de calentamiento (ya sea una resistencia eléctrica o un quemador adicional bajo la placa de cocción) representa una solución para una carencia del horno. Las placas calentadas por dos quemadores o resistencias eléctricas tienen repercuten de forma notable en la factura y aumentan los costes de mantenimiento y el riesgo de roturas. Los materiales refractarios y los aislantes de alto rendimiento de los hornos Pavesi mantienen la temperatura en el lugar y momento necesarios.
En la parte externa del horno, la temperatura es la misma que la ambiental: por lo tanto, el horno se puede revestir con una pared de pladur para armonizar su estética con la decoración del local. Todos los revestimientos de cerámica, vidrio y ladrillo habituales se pueden aplicar sobre la cubierta externa del horno con adhesivos y colas normales, o bien podemos aplicar a la cubierta el color que elija, ya que esta se mantiene a temperatura ambiente incluso durante el funcionamiento del horno.
El manual de la auténtica pizza napolitana a recomienda el uso de un horno de leña y, de acuerdo a la tradición, no puede ser de otra manera. Pero en ocasiones es imposible o poco conveniente utilizar un horno de leña (prohibiciones particulares, mayor tamaño del horno, disponibilidad y almacenamiento de la leña, etc.). Por este motivo, también se aconseja el uso del horno de gas, que garantiza un uso sencillo (gracias al control electrónico de la temperatura), una mayor higiene (no produce hollín) y un consumo bajo (en algunos casos el gas es más barato que la leña). Por consiguiente, no hay una respuesta correcta a esta pregunta, ya que depende del local en el que se vaya a utilizar el horno y de las preferencias del pizzero.
Los paneles de control del quemador y de la rotación deben colocarse cerca del pizzero para que pueda utilizarlos cómodamente, pero protegidos, es decir, lejos del alcance de las palas, para que no se dañen con facilidad. Recomendamos fijarlos bajo la repisa del horno o en una pared cercana al horno.
El panel de control del quemador tiene un funcionamiento totalmente automático, es fácil de manejar y garantiza la máxima seguridad de funcionamiento, así como una rápida puesta en marcha del horno.
El panel de control de la rotación permite ajustar la velocidad de la placa de cocción utilizando un potenciómetro, invertir el sentido de rotación, establecer un ciclo de cocción temporizado con aviso acústico y ralentización automática, así como detectar la temperatura electrónicamente.
Se puede cambiar la posición de un horno ya montado en cualquier momento utilizando una transpaleta manual. Esta solución es ideal para quienes tengan un espacio lo suficientemente amplio para permitir el acceso del horno ya montado y deseen ahorrar en costes de instalación. No es necesaria ninguna intervención externa, el único paso posterior es la conexión de la chimenea a la salida de humos y, en los hornos de gas, las conexiones del quemador a la red de distribución, por parte de su técnico especializado (fontanero/técnico de calefacción).
Todos los hornos Pavesi están fabricados todavía a mano por nuestros artesanos. Las cúpulas y las placas de cemento refractario están fabricadas pieza a pieza, siguiendo un estricto proceso que garantice la máxima calidad. Todos los hornos se pueden montar pasando por una puerta estándar, para una instalación rápida y sin límites de accesibilidad, garantizando además la máxima calidad artesanal.
Todos nuestros hornos están estrictamente diseñados y fabricados en Italia y están provistos de las certificaciones CE y ULC.
ASISTENCIA Y MANTENIMIENTO
Por supuesto. Además, en un radio de 400 km de distancia de nuestra sede de Módena, la visita es completamente gratuita. Si la distancia es mayor, se cobrará una pequeña tarifa que después se descontará del precio del horno en el momento del pedido. Para más información sobre cómo contactarlos o para solicitar un presupuesto, visite la sección Asistencia de nuestro sitio web.
La instalación debe hacerse cumpliendo con las normativas vigentes en el país de uso.
Para los hornos de leña o combinados de leña/gas, es obligatorio disponer previamente de una chimenea que garantice la salida del humo del horno. Es necesario un tiro correcto del horno para eliminar correctamente el vertido de hollín (horno a leña) y de dióxido de carbono (horno de gas). Una chimenea que funcione correctamente contribuye además a ventilar el horno de forma continua para evitar problemas causados por una alimentación incorrecta. Para que el tiro sea correcto, se necesita una chimenea de al menos 20 cm de diámetro. Nuestros hornos de gas están certificados para ser instalados bajo una campana de extracción de tipo A1. Al igual que para las calderas de las viviendas, un técnico especializado (fontanero/técnico de calefacción) debe realizar y certificar la conexión del horno a la chimenea y, en los hornos de gas, las conexiones del quemador a la red de distribución. Si el técnico está presente el día de la instalación, nuestro personal podrá llevar a cabo el primer encendido del horno y mostrarle el funcionamiento del quemador.
Se debe mantener la placa de cocción limpia de ceniza y residuos del horneado, utilizando siempre escobas de sorgo o paños de fibra natural ligeramente humedecidos. NO UTILICE AGUA O PAÑOS Y ESCOBAS SINTÉTICAS MOJADAS NI CEPILLOS DE METAL: el choque térmico provocado por el agua crea grandes dilataciones, haciendo que el hormigón se desprenda de la placa de cocción, afectando gravemente la funcionalidad y duración. Su fontanero o técnico de calefacción de confianza debe realizar la inspección y la limpieza periódica de la chimenea. Al igual que para las calderas de las viviendas, un técnico especializado (fontanero/técnico de calefacción) debe realizar y certificar la conexión del horno a la chimenea y, en los hornos de gas, las conexiones del quemador a la red de distribución. Si el técnico está presente el día de la instalación, nuestro personal podrá llevar a cabo el primer encendido del horno y mostrarle el funcionamiento del quemador.
ENTREGA Y MONTAJE
Por supuesto. En un radio de 200 km de distancia de nuestra sede de Módena, el transporte está incluido en el precio. Si la distancia es mayor, se aplicará una tarifa. Cuando sea necesaria la instalación «in situ», nos ocuparemos nosotros de entregar y montar el horno dentro de su local. Nuestra sede de producción se encuentra en Módena, por consiguiente, dependiendo de dónde se encuentre la pizzería, será más conveniente montarlo «in situ» o recibirlo ya montado y listo para efectuar la conexión. Contáctenos para recibir una valoración gratuita y sin compromiso.
Sí, nuestros hornos de gas se pueden instalar tranquilamente bajo una campana y pueden funcionar con tiro forzado. Siguiendo las indicaciones del instalador, también se puede conectar el horno a una campana utilizando una derivación del conducto de extracción forzado. Es muy importante que cuando compre el horno indique si se va a utilizar con un tiro natural o uno forzado. En ningún caso se puede utilizar leña si la instalación se hace bajo una campana.
Pavesi Forni garantiza un corto plazo entrega en todo el mundo, con un tiempo estimado máximo de 30 días de respuesta entre la confirmación del pedido y la entrega del producto finalizado, listo para el envío o para el montaje en destino.
Todos los modelos de gas Pavesi necesitan una conexión a la red eléctrica. El quemador con control electrónico de la temperatura debe estar alimentado eléctricamente para funcionar. Puede alimentarse fácilmente a través de una toma monofásica normal de 230 V. Los hornos giratorios también necesitan estar conectados a la red eléctrica y están diseñados para funcionar con una toma de 230 V monofásica.
El horno en kit es el que se vende desmontado, junto con todos los materiales necesarios para su montaje (cemento, etc.), placa de cocción fija monobloque (previa solicitud, dividida en cuatro partes) o giratoria, caballete de soporte, carenado externo de chapa pintada de color rojo lavable (de fibra de vidrio en el modelo Joy), aislamiento, quemador de gas (solo en los hornos de gas) e instrucciones de montaje.
FUNCIONAMIENTO Y CONSUMO
Los hornos Pavesi nuevos contienen una cantidad de agua equivalente a aproximadamente un 10 % del refractario (entre 70 y 120 litros, dependiendo del modelo). Durante el primer encendido, hay que dejar que el agua salga lentamente del producto, evaporándose, sin crear grandes grietas ni dilataciones anormales, que podrían afectar a la duración y rendimiento del horno. Encontrará las instrucciones del primer encendido en el manual de uso y mantenimiento suministrado con el horno. A título indicativo, aproximadamente 10-12 horas después del inicio del primer encendido, se podrán efectuar las primeras pruebas de cocción.
Durante la primera hora, y/o hasta que se alcance una temperatura media interna de 350 °C, se emplearán aproximadamente 8000/10 000 kcal/h; después, durante el uso normal del horno, bajará a 5000/6000 kcal/h. Utilizando un quemador de gas Avanzini, certificado para 29 200 kcal = 34 kW, se puede esperar un consumo medio di 1 m³/h para el gas metano y 4 l/h para el gas GPL.
Un horno giratorio, en comparación con uno de superficie tradicional, permite que el pizzero se dedique en exclusiva a la preparación de las pizzas, puesto que no hace falta controlar ni girar las que se estén horneando. Un temporizador previamente establecido por el pizzero regulará el tiempo de horneado y la velocidad de la rotación, avisando con una alarma acústica cuando el horneado haya terminado. De esta forma, el horno podrá funcionar siempre a pleno rendimiento.
El horno combinado permite precalentar el horno con el gas, para después cocinar con leña: no es necesario encenderlo con la leña, basta con encender el quemador de gas para que alcance una temperatura de aproximadamente 300 °C. Después, se apaga el sistema de gas y se continúa con la cocción tradicional con leña. En caso de que haya un problema con el suministro de gas, el horno podrá seguir funcionando tranquilamente con leña, para que no haya que interrumpir el trabajo por causas ajenas al restaurante. Sin embargo, para funcionar de esta manera, el horno deberá estar conectado a una chimenea específica de tiro natural. En ningún caso se puede utilizar leña si la instalación se hace bajo una campana.
El fuego de leña ocupa espacio en la placa de cocción tradicional: al recuperar el espacio que ocuparía la leña, el mismo horno, con las mismas dimensiones y diámetro, puede contener hasta tres pizzas más. Por este motivo, el mismo modelo de horno tiene diferentes capacidades, dependiendo de si funciona con leña o gas.
Pavesi siempre recomienda contar con una salida de humos de dimensiones lo más similares posible a las ideales (20 cm). Si el horno solo está alimentado con gas (renunciando a la posibilidad de utilizarlo de forma combinada leña/gas) la chimenea puede tener un tamaño inferior. No obstante, le recomendamos que antes pida consejo a un fumista. Hay muchas variables que afectan al tiro y cambiar según diferentes factores.
Gracias a los aislantes de excelente calidad empleados por los técnicos de Pavesi, todo el calor que se produce dentro del horno se retiene dentro de la cámara de cocción y no se dispersa. Por lo tanto, la superficie exterior del horno siempre estará a temperatura ambiente, ya que toda la energía empleada para calentar el horno se emplea de la forma más eficaz. ¡Un horno que no se calienta por fuera es un horno que consume menos!
Los hornos Pavesi se pueden comprar listos para su uso o en un kit de montaje (una solución que permite construir el horno incluso en caso de pasajes estrechos o puertas de 80-90 cm de ancho). El horno listo para su uso está premontado, fabricado en nuestras instalaciones, con placa de cocción monobloque fija (previa solicitud, dividida en cuatro partes) o giratoria, caballete de soporte, carenado externo de chapa pintada de color rojo lavable (de fibra de vidrio en el modelo Joy), aislamiento y quemador (solo en los hornos de gas). Para esta solución, hay que contar con una puerta de acceso al local de destino que, dependiendo del modelo, deberá tener entre un mínimo de 160 cm y un máximo de 190 cm.
Los hornos giratorios de leña o de leña + gas están equipados con un contenedor para recoger las cenizas y una rejilla de hierro fundido lateral o frontal. Los hornos tradicionales, como tal no cuentan con descarga de la ceniza.
Todos los hornos tradicionales Pavesi se pueden utilizar en el exterior, pero deben estar correctamente protegidos de las inclemencias. No se aconseja colocar los hornos giratorios en el exterior, ya que cuentan con componentes electrónicos.
Sí, todos los hornos tradicionales de gas Pavesi se fabrican con una protección especial inoxidable que protege las boquillas del quemador del hollín de la leña, por lo que se pueden utilizar tanto con leña como con gas. Basta con colocar la leña en el lado opuesto a donde esté instalado el quemador. Los hornos giratorios de leña + gas cuentan con una leñera y un quemador de gas con protección inoxidable y, al igual que los tradicionales, pueden funcionar tanto con leña como con gas. Ya no será necesario utilizar ambas fuentes de calor: el quemados de gas garantiza una autonomía perfecta para el calentamiento del horno. Cumpliendo siempre con las normativas vigentes, el modo combinado se puede utilizar por motivos puramente estéticos o por problemas de alimentación. En caso de que haya un problema con el suministro de gas, el horno podrá seguir funcionando tranquilamente con leña, para que no haya que interrumpir el trabajo por causas ajenas al restaurante. Sin embargo, para funcionar de esta manera, el horno deberá estar conectado a una chimenea específica de tiro natural. En ningún caso se puede utilizar leña si la instalación se hace bajo una campana.
Sí, con la instalación del quemador Avanzini Drago, cualquier horno Pavesi de leña puede alimentarse con gas.