Family 90

¿Ha pensado alguna vez en construir el horno de sus sueños desde cero? En nuestra empresa podrá comprar el kit de bricolaje para la construcción autónoma del modelo Family 90: podrá elegir entre construir el horno desde cero o simplemente revestir su núcleo de cemento refractario con el material que elija.

El modelo Family 90 es un horno para uso residencial que permite hornear 2/3 pizzas al mismo tiempo, gracias a la placa monobloque autodilatadora y todos los materiales Pavesi, valorados en todo el mundo. ¡Contacte con nosotros para obtener más información! Enviamos nuestros kits a todo el mundo y estamos a su disposición si necesita asistencia.

SOLICITE PRESUPUESTO
COMPARTIR EL PRODUCTO

Recomendado para

Quienes desean toda la profesionalidad en su casa

El kit para la construcción del horno Family 90 es ideal para los amantes del bricolaje que deseen tener en su casa un horno profesional para cocinar pizza, realizado con los mejores materiales refractarios, valorados por los pizzeros de todo el mundo.

Comprar el modelo Family 90 no solo significa poder disfrutar de sabores únicos e inimitables, dados por la calidad de nuestros hornos, sino también probar a construir el horno de sus sueñosa realizar revestimientos a su gusto.

¿Tiene dudas sobre el montaje? ¡No hay problema! Nuestro servicio de asistencia está siempre activo y a su disposición para ofrecerle toda la información que necesite.

Preguntas frecuentes

+

¿Qué incluye el kit de montaje?

Línea Family: el horno de bricolaje: fabricado con los mismos materiales que los hornos profesionales, el horno Family en kit de montaje se suministra con una placa monobloque de 5 cm de grosor, una cúpula de cemento refractario en dos sectores, en el caso del modelo 90, y en cuatro sectores, en el caso del modelo 120, una puerta de cierre de la boca, una pequeña campana de extracción de humos, una repisa de cemento refractario y cemento plástico listo para utilizar para el estucado (únicamente externo) de los componentes, así como un manual fotográfico de montaje.
Si lo desea, podemos incluir un arco de ladrillo amarillo similar al de la línea profesional y los mismos aislantes de alto rendimiento que empleamos en los hornos profesionales, así como la chimenea aislada y el sombrerete de protección contra el viento y la lluvia compatible.
Las placas más gruesas tienden a retener el calor durante más tiempo, pero tardan más en calentarse. Una buena regla es elegir un grosor que equilibre estas características en función de las necesidades específicas del usuario final. Por consiguiente, una placa de aproximadamente 5 cm de grosor es adecuada para la mayoría de los usuarios particulares, ya que ofrece un buen equilibrio entre el tiempo de calentamiento y la capacidad de mantener el calor.

+

¿Qué es una placa refractaria monobloque? ¿Por qué es tan especial?

Una placa de cocción refractaria supone una inversión fundamental para cualquier pizzero que aspire a ofrecer pizzas de alta calidad. Gracias a su capacidad para acumular el calor, garantiza una cocción uniforme, rápida y crujiente, mejorando notablemente el resultado final.
La placa de cocción de los hornos Pavesi es la primera placa monobloque del mundo fabricada en un único bloque de cemento refractario. La placa refractaria monobloque de Pavesi, lisa y sin fugas, garantiza una excepcional acumulación y transferencia del calor. Si se utiliza con cuidado y siguiendo nuestras instrucciones, la placa monobloque se mantiene lisa y homogénea durante toda la vida del horno.

+

¿Os encargáis del montaje del horno Family?

El horno Family se vende en kit de montaje, con todos los materiales necesarios para su montaje y las instrucciones acompañadas de fotografías de muestra. Antes de empezar el montaje, es fundamental organizarse: necesitará la ayuda de al menos cuatro personas para mover de forma segura los componentes y colocar el horno en su lugar. El horno Family pesa entre 300 y 400 kg, en función del modelo, y requiere la colaboración de cuatro personas para levantar y mover las partes de forma segura.

+

¿Es obligatoria la chimenea para los hornos Pavesi? ¿Me la podéis instalar?

Para los hornos de leña o combinados de leña/gas, es obligatorio disponer previamente de una chimenea que garantice la salida del humo del horno. Es necesario un tiro correcto del horno para eliminar correctamente el vertido de hollín (horno a leña) y de dióxido de carbono (horno de gas). Una chimenea que funcione correctamente contribuye además a ventilar el horno de forma continua para evitar problemas causados por una alimentación incorrecta. Para que el tiro sea correcto, se necesita una chimenea de al menos 20 cm de diámetro.
Nuestros hornos de gas están certificados para ser instalados bajo una campana de extracción de tipo A1. Al igual que para las calderas de las viviendas, un técnico especializado (fontanero/técnico de calefacción) debe realizar y certificar la conexión del horno a la chimenea y, en los hornos de gas, las conexiones del quemador a la red de distribución. Si el técnico está presente el día de la instalación, nuestro personal podrá llevar a cabo el primer encendido del horno y mostrarle el funcionamiento del quemador.

+

¿Qué mantenimiento requieren los hornos profesionales?

Un mantenimiento adecuado es fundamental para mantener las prestaciones excelentes y garantizar la seguridad de un horno profesional. Las cenizas y los residuos de comida se pueden acumular y convertirse en combustibles, aumentando el riesgo de incendio. Una limpieza habitual del horno evita estos peligros y protege la eficiencia energética, reduciendo el consumo y los costes de funcionamiento.

QUEMADOR: un mantenimiento correcto permite evitar problemas causados por el desgaste de los equipos, eliminando los costes por desgaste y averías causados por el paso del tiempo. Considere adoptar un calendario de mantenimiento preventivo con su técnico de confianza  (fontanero/técnico de calefacción) para garantizar el máximo rendimiento del horno y un funcionamiento sin interrupciones.
PLACA DE COCCIÓN: se debe mantener la placa de cocción limpia de ceniza y residuos del horneado, utilizando siempre escobas de sorgo o paños de fibra natural ligeramente humedecidos. NO UTILICE AGUA O PAÑOS Y ESCOBAS SINTÉTICAS MOJADAS NI CEPILLOS DE METAL: el choque térmico provocado por el agua crea grandes dilataciones, haciendo que el hormigón se desprenda de la placa de cocción, afectando gravemente la funcionalidad y duración.
Si la placa de cocción es giratoria, cada tres/cuatro meses se deben engrasar todos los rodamientos y la horquilla motriz empleando grasa normal para motores. Basta con apoyar un cuchillo sobre el anillo giratorio para recoger la grasa usada y extender la nueva. Al girar, el anillo situado bajo el horno la distribuirá uniformemente por los rodamientos. Intente limpiar también todo lo posible debajo del horno, especialmente la rejilla por donde entra el aire al motor, con aerosoles de aire comprimido como los que se emplean para limpiar los teclados de ordenador.
CHIMENEA: su fontanero o técnico de calefacción de confianza debe realizar la inspección y la limpieza periódica de la chimenea. Considere adoptar un calendario de mantenimiento preventivo con su técnico especialista para garantizar el máximo rendimiento del horno y un funcionamiento sin interrupciones.
PARTES METÁLICAS: hay que prestar atención a las partes metálicas del horno, como la puerta de cierre, para prevenir la oxidación. Límpielas periódicamente con un producto específico para metales y aplique una fina capa de aceite protector para mantenerlas en excelentes condiciones.

Vídeo

PIDA PRESUPUESTO AHORA

Contáctenos rellenando el siguiente formulario