JOY 140/160

Con más de 50 años de experiencia, Pavesi produce hornos de gas altamente reactivos y eficaces, «made in Italy» y fabricados a mano. El modelo Joy 140/160 es un horno profesional con capacidad para 10-12 pizzas y representa un elemento fundamental para locales y pizzerías de grandes dimensiones. Está especialmente valorado por su caracterización a nivel estético, en la que ponemos mucho cuidado y atención. Gracias a la protección de acero inoxidable instalada en el quemador, este tipo de horno puede utilizarse también para cocinar con leña.

Nuestros hornos se envían a cualquier parte del mundo con la posibilidad de solicitar la instalación y el encendido «in situ»: contáctenos para solicitar todos los detalles y personalizaciones.

 

Nota: las imágenes mostradas en este sitio web tienen únicamente fines informativos y pueden incluir accesorios que no se suministran de serie. Atención: las grabaciones de vídeo no siempre permiten reproducir fielmente los colores y tonos originales.

SOLICITE PRESUPUESTO
COMPARTIR EL PRODUCTO

Recomendado para

Quienes desean un horno versátil, eficaz y con una bonita estética

Este local es ideal para locales amplios, que necesitan hornos reactivos y eficaces, capaces de hacer frente a necesidades ambiciosas y un trabajo intensivo. Joy 140/160 también es un modelo diseñado prestando una gran atención al diseño y a la estética: en resumen, un horno versátil, configurado para poder utilizarlo también con leña e ideal para cualquier espacio, gracias a las personalizaciones en cuanto a estilo.

Con una capacidad de producción de más de 120 pizzas a la hora, está especialmente valorado por su gran productividad a un coste muy bajo. El quemador de gas con gestión electrónica hace que este dispositivo sea fácil y cómodo de utilizar.

Preguntas frecuentes

+

¿Puedo meter leña en un horno de gas?

Sí, todos los hornos tradicionales de gas Pavesi se fabrican con una protección especial inoxidable que protege las boquillas del quemador del hollín de la leña, por lo que se pueden utilizar tanto con leña como con gas.
Basta con colocar la leña en el lado opuesto a donde esté instalado el quemador.
Los hornos giratorios de leña + gas combinados cuentan con una leñera y un quemador de gas con protección inoxidable y, al igual que los tradicionales, pueden funcionar tanto con leña como con gas.
Ya no será necesario utilizar ambas fuentes de calor: el quemados de gas garantiza una autonomía perfecta para el calentamiento del horno. Cumpliendo siempre con las normativas vigentes, el modo combinado se puede utilizar por motivos puramente estéticos o por problemas de alimentación. En caso de que haya un problema con el suministro de gas, el horno podrá seguir funcionando tranquilamente con leña, para que no haya que interrumpir el trabajo por causas ajenas al restaurante. Sin embargo, para funcionar de esta manera, el horno deberá estar conectado a una chimenea específica de tiro natural.
En ningún caso se puede utilizar leña con una instalación hecha bajo una campana.

+

¿Qué es una placa refractaria monobloque? ¿Por qué es tan especial?

La placa de cocción refractaria es una inversión fundamental para cualquier pizzería que aspire a ofrecer pizzas de alta calidad. Gracias a su capacidad para acumular el calor, garantiza una cocción uniforme, rápida y crujiente, mejorando notablemente el resultado final. La elección de la placa adecuada y su correcto mantenimiento pueden suponer una gran diferencia en la satisfacción de los clientes y en la eficiencia operativa de la pizzería.

La placa de cocción de los hornos Pavesi es la primera placa monobloque del mundo. Se fabrica en un único bloque de cemento refractario de 7 cm de grosor y con un peso medio de 250 kg. La placa refractaria monobloque de Pavesi, lisa y sin fugas, garantiza una excepcional acumulación y transferencia del calor. Si se utiliza con cuidado y siguiendo nuestras instrucciones, la placa monobloque se mantiene lisa y homogénea durante toda la vida del horno.

+

¿Puedo personalizar el horno con modificaciones a medida?

Un horno profesional supone una inversión estratégica para cualquier pizzería. Gracias a la combinación de elecciones estéticas y dimensiones personalizadas, materiales de alta calidad y tecnologías avanzadas, se puede obtener un horno que no solo mejora las prestaciones y permite obtener pizzas de calidad superior, sino que también contribuye a crear una identidad marcada y reconocible para su local. Confiar en un fabricante de hornos profesionales especializado en la personalización como Pavesi, significa elegir una solución a medida que optimiza la eficiencia, reduce los costes y mejora la experiencia de los clientes. En la parte externa del horno, la temperatura es la misma que la ambiental: por lo tanto, el horno se puede revestir con una pared de pladur para armonizar su estética con la decoración del local. Todos los revestimientos de cerámica, vidrio y ladrillo habituales se pueden aplicar sobre la cubierta externa del horno con adhesivos y colas normales, o bien podemos personalizar la cubierta con el color que prefiera.

+

¿Qué mantenimiento requieren los hornos profesionales?

Un mantenimiento adecuado es fundamental para mantener las prestaciones excelentes y garantizar la seguridad de un horno profesional. Las cenizas y los residuos de comida se pueden acumular y convertirse en combustibles, aumentando el riesgo de incendio. Una limpieza habitual del horno evita estos peligros y protege la eficiencia energética, reduciendo el consumo y los costes de funcionamiento.

QUEMADOR: un mantenimiento correcto permite evitar problemas causados por el desgaste de los equipos, eliminando los costes por desgaste y averías causados por el paso del tiempo. Considere adoptar un calendario de mantenimiento preventivo con su técnico de confianza  (fontanero/técnico de calefacción) para garantizar el máximo rendimiento del horno y un funcionamiento sin interrupciones.
PLACA DE COCCIÓN: se debe mantener la placa de cocción limpia de ceniza y residuos del horneado, utilizando siempre escobas de sorgo o paños de fibra natural ligeramente humedecidos. NO UTILICE AGUA O PAÑOS Y ESCOBAS SINTÉTICAS MOJADAS NI CEPILLOS DE METAL: el choque térmico provocado por el agua crea grandes dilataciones, haciendo que el hormigón se desprenda de la placa de cocción, afectando gravemente la funcionalidad y duración.
Si la placa de cocción es giratoria, cada tres/cuatro meses se deben engrasar todos los rodamientos y la horquilla motriz empleando grasa normal para motores. Basta con apoyar un cuchillo sobre el anillo giratorio para recoger la grasa usada y extender la nueva. Al girar, el anillo situado bajo el horno la distribuirá uniformemente por los rodamientos. Intente limpiar también todo lo posible debajo del horno, especialmente la rejilla por donde entra el aire al motor, con aerosoles de aire comprimido como los que se emplean para limpiar los teclados de ordenador.
CHIMENEA: su fontanero o técnico de calefacción de confianza debe realizar la inspección y la limpieza periódica de la chimenea. Considere adoptar un calendario de mantenimiento preventivo con su técnico especialista para garantizar el máximo rendimiento del horno y un funcionamiento sin interrupciones.
PARTES METÁLICAS: hay que prestar atención a las partes metálicas del horno, como la puerta de cierre, para prevenir la oxidación. Límpielas periódicamente con un producto específico para metales y aplique una fina capa de aceite protector para mantenerlas en excelentes condiciones.

+

¿Es obligatoria la chimenea para los hornos Pavesi? ¿Me la podéis instalar?

Para los hornos de leña o combinados de leña/gas, es obligatorio disponer previamente de una chimenea que garantice la salida del humo del horno. Es necesario un tiro correcto del horno para eliminar correctamente el vertido de hollín (horno a leña) y de dióxido de carbono (horno de gas). Una chimenea que funcione correctamente contribuye además a ventilar el horno de forma continua para evitar problemas causados por una alimentación incorrecta. Para que el tiro sea correcto, se necesita una chimenea de al menos 20 cm de diámetro.
Nuestros hornos de gas están certificados para ser instalados bajo una campana de extracción de tipo A1. Al igual que para las calderas de las viviendas, un técnico especializado (fontanero/técnico de calefacción) debe realizar y certificar la conexión del horno a la chimenea y, en los hornos de gas, las conexiones del quemador a la red de distribución. Si el técnico está presente el día de la instalación, nuestro personal podrá llevar a cabo el primer encendido del horno y mostrarle el funcionamiento del quemador.

Vídeo

PIDA PRESUPUESTO AHORA

Contáctenos rellenando el siguiente formulario